Ley de Transparencia en las Cadenas de Suministro de California


SOCIEDAD TEXTIL LONIA, S.A., SOCIEDAD TEXTIL LONIA CORP., y todas las demás empresas subsidiarias (colectivamente “STL”), está plenamente comprometida con el cumplimiento de todas las leyes, reglamentos y convenciones nacionales e internacionales aplicables, así como con las mejores prácticas, en materia de ética, derechos humanos y responsabilidad social.


Esta declaración se realiza en cumplimiento de la Ley de Transparencia en las Cadenas de Suministro de California de 2010 (SB 657), que entró en vigencia el 1 de enero de 2012 en el Estado de California. Según esta ley, los grandes fabricantes y minoristas deben divulgar sus esfuerzos para erradicar la esclavitud y la trata de personas dentro de sus cadenas de suministro. La ley tiene como objetivo educar a los consumidores, permitiéndoles tomar decisiones informadas.


Esta declaración también establece los pasos tomados por STL para prevenir la esclavitud y el tráfico de personas en cualquier parte de nuestro negocio.


STL es un minorista y fabricante de lujo con presencia mundial, dedicado al diseño, producción y comercialización de ropa y accesorios bajo la marca Purificacion Garcia. Nuestro modelo de negocio está enfocado en alinear nuestra propuesta de valor con las necesidades de nuestros clientes y los valores de la Compañía.


El modelo de negocio de STL es multicanal, con productos que se venden tanto a través de nuestras tiendas minoristas propias como a través de nuestras plataformas digitales.


En este sentido, la actividad de STL abarca todas las fases de la cadena de valor: diseño, fabricación y suministro, distribución, logística y comercialización de sus productos, por lo que el trabajo artesanal forma parte del ADN de nuestra empresa. Nuestra sede se encuentra en España donde se diseñan nuestros productos y donde se centralizan nuestros departamentos corporativos.


STL se compromete a realizar negocios con integridad y esperamos y exigimos lo mismo de nuestros proveedores y socios estratégicos. Esto incluye trabajar para reducir los riesgos de trata de personas, esclavitud, servidumbre y trabajo forzoso u obligatorio.


Nuestra estrategia de abastecimiento se centra en garantizar alta calidad y sostenibilidad, fomentando relaciones de suministro a largo plazo con aquellos proveedores que cumplen con nuestros estándares. Hemos implantado un modelo de gestión de la cadena de suministro que exige a los proveedores garantizar el pleno cumplimiento de todas las leyes y/o normativas aplicables, el respeto a los derechos humanos y laborales fundamentales, los principios de igualdad de trato y no discriminación y la protección de la seguridad y la salud en el lugar de trabajo, prohibiendo el uso de cualquier forma de trabajo duro o infantil. Para garantizar el cumplimiento de estos requisitos, los proveedores y contratistas deberán comprometerse por escrito y participar en las actividades de monitoreo según lo solicite STL. Además, nos reservamos el derecho de rescindir un acuerdo con cualquier proveedor que no cumpla con estas pautas.


Tanto STL como nuestros empleados hacen todo lo posible para respetar las leyes y reglamentos en todos los países en los que operamos y realizar nuestro negocio de acuerdo con los principios universales definidos en los estándares internacionales. Promovemos una conducta honesta y ética, cumplimos con las leyes y reglamentos y actuamos con responsabilidad y diligencia en el trato con otros socios.


STL continuará evolucionando y mejorando sus políticas y procedimientos y trabajando de manera proactiva para garantizar que reflejen el compromiso de STL con los principios comerciales éticos y responsables.